
titulo
FUNDACION SOLES MARIANOS
La Fundación Soles Marianos es el resultado de 10 años de trabajo al servicio de las personas en condición de discapacidad, los cuales han sido fundamentales para buscar caminos que beneficien el desarrollo integral de las personas que en el momento acuden al servicio de educación especial para superar sus dificultades emocionales, individuales y sociales.
NOTICIAS

Celebramos el Día de la Madre con mucho amor
En la Fundación Soles Marianos celebramos con gran alegría el Día de la Madre. Iniciamos la jornada con una emotiva eucaristía, seguida de una hermosa presentación artística preparada por los niños para homenajear a sus mamás.
Ver Noticia
Gracias por celebrar con nosotros el Día del Profesor
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a los padres de familia por los hermosos detalles y gestos de cariño recibidos en el Día del Profesor. Sus palabras y muestras de afecto nos motivan profundamente y nos llenan de alegría.
Ver Noticia
Iniciamos por tercera vez el Proyecto de Pollos de Engorde
Con entusiasmo damos inicio por tercera vez al Proyecto de Pollos de Engorde, una iniciativa autosostenible en la que nuestros jóvenes participan activamente en el cuidado diario de los animales, el registro de gastos, el control de ventas y la administración general del proyecto.
Ver NoticiaPROGRAMAS

PSICOPEDAGOGIA
Programa pedagógico personalizado, orientado a responder a las necesidades específicas de cada estudiante. Se basa en el reconocimiento y valoración de sus habilidades, intereses y ritmos de aprendizaje, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y potenciar su desarrollo integral. A través de estrategias didácticas inclusivas y flexibles, se busca fomentar la autonomía, la participación activa y el aprendizaje significativo, promoviendo un entorno educativo respetuoso, motivador y centrado en el estudiante.
Ver Más
GASTRONOMIA
"A través de la supervisión constante y el uso de prácticas seguras, se orienta a los jóvenes en la preparación de recetas sencillas, adaptadas a sus capacidades. Estas actividades no solo promueven la autonomía y la participación activa, sino que también permiten el desarrollo de habilidades cognitivas, como la comprensión de conceptos de medida, proporción y tamaño, en un contexto práctico y significativo."
Ver Más
TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES
"La terapia asistida con animales ofrece múltiples beneficios para niños y jóvenes con discapacidad, ya que favorece el desarrollo emocional, social y físico en un entorno seguro y motivador. La interacción con animales promueve la empatía, la autoestima y la comunicación, además de reducir niveles de ansiedad y estrés. Este tipo de terapia estimula la motricidad fina y gruesa, mejora la atención y la concentración, y fortalece los vínculos afectivos. A través del cuidado y la relación con el animal, se generan experiencias significativas que potencian la autonomía, la responsabilidad y el bienestar integral de los participantes."
Ver Más
APRENDIZAJE EN LA NATURALEZA
"El aprendizaje en la naturaleza ofrece un entorno enriquecedor y estimulante para niños y jóvenes con discapacidad, permitiéndoles explorar, descubrir y desarrollar sus habilidades de forma libre y significativa. Estar al aire libre fomenta la curiosidad, la autonomía y la conexión con el entorno, a la vez que fortalece la motricidad, la coordinación y la percepción sensorial. Este tipo de experiencias contribuye al bienestar emocional, reduciendo el estrés y favoreciendo la autorregulación. Además, la naturaleza brinda múltiples oportunidades para el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la construcción de aprendizajes reales, adaptados al ritmo y estilo de cada participante."
Ver Más
HUERTA
"El trabajo en la huerta es una herramienta pedagógica y terapéutica altamente beneficiosa para niños y jóvenes con discapacidad, ya que les permite aprender de manera vivencial, activa y conectada con la naturaleza. A través del cultivo de plantas, desarrollan habilidades motoras finas y gruesas, fortalecen la paciencia, la responsabilidad y la constancia, mientras comprenden ciclos de vida, el cuidado del medio ambiente y la importancia de una alimentación saludable. Además, la huerta favorece la autoestima, el sentido de logro y el trabajo colaborativo, ofreciendo un espacio accesible, inclusivo y lleno de estímulos positivos que potencian su desarrollo integral."
Ver Más
LOMBRICULTURA
El proyecto de lombricultura en la Fundación Soles Marianos ofrece múltiples beneficios para los jóvenes con discapacidad, tanto a nivel educativo como terapéutico y de autosostenibilidad.
Ver Más
ARTETERAPIA
"El arteterapia es una herramienta poderosa para el desarrollo emocional, cognitivo y social de niños y jóvenes con discapacidad, ya que les brinda un espacio seguro y libre para expresarse a través de medios creativos como la pintura, el dibujo, el modelado o la música.
Ver MásNUESTROS DOCENTES
Contamos con equipo interdisciplinario que ayuda a todos los niños en su formación

Claudia Lucía Triana Castillo
Brindo las herramientas necesarias para fomentar el desarrollo integral de personas con necesidades educativas especiales. Diseño programas educativos personalizados, teniendo en cuenta las particularidades de cada estudiante. Me apoyo en el trabajo colaborativo con otros profesionales de la Fundación para asegurar un enfoque integral. Identifico las necesidades educativas específicas con el fin de proponer actividades que contribuyan al aumento del nivel de atención, favoreciendo así el desarrollo del potencial de cada persona y ayudándola a alcanzar su máximo éxito, independientemente de sus necesidades especiales.

Lizbeth Villoria Romero
Como psicóloga y arteterapeuta en la Fundación Soles Marianos, acompaño a niños y jóvenes con discapacidad en procesos terapéuticos que promueven el desarrollo emocional, la autoestima, la expresión creativa y la construcción de vínculos sanos. A través del arte, generamos espacios seguros donde cada niño puede explorar sus emociones, fortalecer sus habilidades sociales y descubrir nuevas formas de comunicarse y relacionarse con el mundo. Mi labor está centrada en potenciar sus capacidades, respetando su ritmo y singularidad, para favorecer su bienestar integral y su participación activa en la comunidad.

Kevin Andres Mora Triana
Como docente en las áreas de gastronomía, huerta y granja en la Fundación Soles Marianos, diseño y facilito talleres prácticos de cocina básica, siembra de hortalizas y hierbas, y cuidado de animales. Acompaño a los niños y jóvenes con discapacidad en experiencias significativas que integran el aprendizaje, la autonomía y el trabajo en equipo, a través de proyectos como el cultivo de alimentos, el manejo de pollos de engorde y la crianza de gallinas ponedoras. Mi objetivo es fomentar habilidades para la vida, el respeto por la naturaleza y la confianza en sus propias capacidades.